
Fundado en 2001 en la localidad de Bosa, Bogotá, se destaca por ser pionero en implementar el Bachillerato Internacional en instituciones públicas, brindando a sus estudiantes una formación con proyección global.
Su enfoque educativo se basa en el respeto a los derechos humanos, promoviendo valores como respeto, responsabilidad, solidaridad, honestidad, tolerancia y autonomía. Además, ofrece una media técnica articulada con la educación superior en áreas como diseño gráfico y mecatrónica, preparando a los jóvenes para integrarse activamente en la sociedad y el mundo laboral.
Explorando las dificultades que impactaban la cohesión y el desarrollo dentro del colegio.
El colegio enfrentaba un gran reto: los docentes carecían de recursos para acompañar a sus estudiantes en procesos emocionales, lo que afectaba directamente la gestión de conflictos, la convivencia escolar y el ambiente en el aula.
La ausencia de capacidades para trabajar el componente emocional generaba tensiones entre estudiantes, afectando la dinámica pedagógica y dificultando el desarrollo integral de la comunidad educativa.
Aunque el enfoque emocional estaba presente en documentos institucionales, no se vivía de forma coherente en la práctica cotidiana, especialmente desde algunos liderazgos, lo que fragmentaba la implementación.
Estrategias implementadas para fortalecer el ambiente escolar, priorizando el bienestar y las relaciones positivas.
PRIMED se integró al proyecto “Creciendo saludablemente” y a la preparación para el Bachillerato Internacional (IB), generando coherencia y reforzando su sostenibilidad en la planeación escolar.
Se diseñó una herramienta práctica para docentes con estrategias de gestión emocional, empatía y convivencia. Fue personalizada por cada docente, promoviendo autonomía, reflexión y cultura colaborativa.
Se destinaron espacios explícitos para capacitar y sensibilizar a los docentes en educación del carácter, permitiendo reflexionar sobre su rol en la formación emocional de sus estudiantes.
PRIMED ha fortalecido el compromiso del colegio con la educación socioemocional, promoviendo una cultura más empática y consciente. Se documentaron avances como la personalización de la tula socioemocional, su integración en la planeación académica y una mayor participación docente. Aunque persisten retos en el liderazgo institucional y la sostenibilidad del plan de acción, la comunidad educativa ha comenzado a vivir una transformación que pone en el centro el carácter, las emociones y las relaciones humanas.
Los educadores gestionan mejor sus emociones y modelan valores como empatía y autorregulación, convirtiéndose en guías emocionales para sus estudiantes.
El clima escolar es ahora más seguro y positivo. La convivencia mejoró desde la primera infancia, y se han reducido tensiones entre estudiantes y docentes.
El enfoque emocional ha impactado positivamente el rendimiento académico, demostrando que el bienestar es clave para el desarrollo integral y el éxito educativo.
Completa el formulario a continuación y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
¡No pierdas la oportunidad de brindar a tus educadores una experiencia de aprendizaje única e inolvidable!
Senior Coordinador PRIMED