Colegio Gloria Valencia de Castaño

Gloria Valencia de Castaño:
Más que un colegio

El Colegio Gloria Valencia de Castaño IED fue fundado en 2022 en el marco de la estrategia “Mujeres Memorables”, iniciativa de la Secretaría de Educación de Bogotá que busca visibilizar el legado de mujeres que han transformado el país.

A pesar de ser una institución reciente, se ha consolidado como un espacio que promueve el desarrollo integral de sus estudiantes, con un enfoque pedagógico centrado en la inclusión, el fortalecimiento de la identidad, el liderazgo y la convivencia.

Lo que distingue a este colegio es su compromiso con una formación en valores, su vocación comunitaria y su esfuerzo por construir una cultura escolar participativa, con un cuerpo docente que apuesta por el trabajo colaborativo y la transformación educativa desde el territorio.a

Desafíos previos a PRIMED

Explorando las dificultades que impactaban la cohesión y el desarrollo dentro del colegio Gloria Valencia de Castaño.

La falta de estructuras claras y espacios emocionales disponibles generaba incertidumbre, tensiones, desconexión y desmotivación. Docentes y estudiantes no contaban con canales para expresar lo que sentían o necesitaban, y eso afectaba tanto la convivencia como la eficacia del trabajo pedagógico y relacional.

Al ser una institución nueva, se realizaron esfuerzos por convocar reuniones de planeación y algunas iniciativas de convivencia. Sin embargo, estos intentos no lograban generar el impacto deseado por la falta de lineamientos claros, formación en habilidades socioemocionales o espacios seguros para la expresión emocional y la resolución colectiva de conflictos.

PRIMED en acción

Estrategias implementadas para fortalecer el ambiente escolar, priorizando el bienestar y las relaciones positivas.

Resultados - ¿Qué ha cambiado en el Colegio?

Impacto positivo en toda la comunidad

PRIMED ha contribuido a mejorar la convivencia escolar mediante vínculos más genuinos, decisiones colectivas y relaciones horizontales. El clima escolar global aumentó en un 7,4 %, con mejoras destacadas en la relación docente-estudiante. Estrategias como los círculos de palabra y el modelamiento emocional han sido impactantes, fortaleciendo la confianza, la expresión y la regulación emocional en la comunidad.

Ed-Sara Kennedy

Senior Coordinador PRIMED